Regresar

Diferencias entre la Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Más allá de su amplio uso en el entretenimiento, las tecnologías de realidad virtual y aumentada están generando nuevas estrategias de aprendizaje e interacción en muchos campos del conocimiento.

Realidad Virtual

Es un entorno digital, creado a través de la tecnología, para simular la realidad. Las escenas, objetos o figuras que componen estos escenarios de realidad virtual parecen reales y el usuario disfruta de una experiencia inmersiva. Para crear este entorno virtual se necesita un dispositivo tecnológico normalmente unas gafas de realidad virtual.

Realidad Aumentada 

Combina el entorno real con elementos visuales adicionales gracias a la cámara de un dispositivo electrónico como un smartphone o una tableta. 

A diferencia de la realidad virtual no trata de sustituir el escenario físico con uno digital diseñado por un equipo , sino busca añadir información a la realidad que el usuario está viviendo en un momento concreto.

Esta nueva capa de información puede ser de texto e imágenes, videos, animaciones, elementos 3D, audios, etc. Y se puede acceder a ella apuntando con la cámara del dispositivo a un punto concreto del plano real o superpuesto.
Por ejemplo: en la realidad aumentada muy popular y sencillo de conseguir es el juego Pokémon Go: las conocidas criaturas están escondidas en los rincones de la ciudad del jugador, con lo cual se integra un elemento ficticio en un escenario real.

Una potente herramienta para involucrar al alumno

El potencial, tanto de la realidad virtual como de la realidad aumentada, para la enseñanza en cualquier etapa educativa es enorme. 

No solo permite captar el interés de los alumnos de una forma novedosa en todo tipo de materiales, sino que convierten las horas en el aula en una experiencia más divertida y fomenta el aprendizaje inmersivo, es decir, a través de la experiencia de cada alumno,logrando un mayor impacto educativo.

Aplicar este tipo de tecnologías en el aula servirá al docente para fomentar la participación y la interacción de los alumnos, al tiempo que logrará que se involucren de forma activa en su proceso de aprendizaje.

Realidad Virtual vs Realidad aumentada

  • La realidad virtual permite generar la sensación de situarse y desplazarse en un entorno distinto al mundo real, cambia de escenarios, personajes y realidades.
  • La realidad aumentada complementa el escenario real con la realidad digital superponiendo imágenes creadas por computadoras, teléfonos inteligentes, tabletas o visores ayudando al usuario a tener una mejor percepción de la realidad, referencias y soporte en numerosas áreas de aplicación.

Dispositivos necesarios para su implementación

Realidad Virtual

Con la realidad virtual se necesita un dispositivo que permita vivir una experiencia inmersiva, como unas gafas o un casco que nos aísle de la realidad.

Realidad Aumentada

Solo se necesita un smartphone que tenga instalado un software de realidad aumentada para poder interactuar con esta tecnología.

¡Así de simple!

La Realidad Virtual y Aumentada son entornos digitales que aprovechan la tecnología para que miles de usuarios adquieran una experiencia diferente y dinámica. La Realidad Virtual y Realidad Aumentada brindan experiencias e interacciones únicas entre los dispositivos móviles y el mundo real.

Más de 10 años como docente y formadora online. Directora de Docentes Digitales, empresa dedicada a la capacitación docente en tecnologías para la educación, y directora de Damelaik, enfocada en comunicación digital empresarial. Canva Verified Expert. Me especializo en marketing digital, diseño instruccional y uso de inteligencia artificial en la educación. He sido ponente en diplomados sobre e-commerce y marketing digital. y colaboro como capacitadora externa en la Secretaría del Trabajo, impartiendo cursos enfocados a la innovación educativa y el desarrollo empresarial. Maestra en Administración y mercadotecnia, Doctorante en Gestión e Innovación Tecnológica y cursando el Máster en Educación online.

Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *