Regresar

Storytelling en la educación

1. ¿Qué es el Storytelling?

Es una técnica que combina lo mejor de contar historias con los avances de las neurociencias, descubriendo así que a la mente le gusta leer, consumir y que se siente atraída por patrones que son fáciles de identificar. Entonces, contar una historia hace que la mente se engolosine por patrones que reconoce.

El storytelling se logra traduciendo la información a una historia, que siempre tendrá como base una emoción ya que la neuro-ciencia y los avances nos han demostrado que no pensamos y sentimos aisladamente sino que lo hacemos al mismo tiempo; es decir, las razones y las sensaciones están entrelazadas: no podemos pensar sin sentir, ni sentir sin pensar. 

Si queremos que los alumnos recuerden algo necesitamos darles un impacto a través de un personaje principal, con el cual van a empezar; ya que la mente siempre se convierte en un protagonista, y con un arco dramático que nos posiciona un principio, un conflicto y una solución y lo mejor del storytelling es que siempre presenta personajes simples.

2. ¿En qué niveles educativos se puede usar el Storytelling?

El Storytelling se puede usar en cualquier nivel educativo. Ya sea desde preescolar hasta universidad. Una historia nos seduce a todos por que nosotros mismos estamos en nuestra propia historia, una historia que nos ha traído hasta donde estamos, y que nos ha ayudado a ser seres humanos enamorados, profesionales apasionados, y nos lleva a entender la vida desde otra perspectiva.

3. ¿Cómo ser storytellers?

No es complicado convertirse en un Storyteller, solo necesitas buena imaginación y una metodología que consiste en: primero, averiguar cual es el mensaje que quieres comunicar, que es lo que quieres que tus alumnos se queden, y a partir de eso tenemos que buscar un personaje y una transición. Con esto y mucha práctica conseguirás convertirte en un magnífico contador de cuentos.

4. ¿Qué beneficios tiene el Storytelling?

  • Las historias son contagiosas y fáciles lo cual promueve una mejor retención de la información.
  • Nos ayuda a ser empáticos, a través de la sincronía neuronal pues logras transmitir a otros lo que ves y lo que sientes de tal forma que nuestros procesos cerebrales empatizan, armonizan.

5. Herramientas que podemos implementar

Hay infinidad de herramientas que se pueden usar de apoyo al momento de contar una historia, desde la voz; aunque claro es algo que debe entrenarse, hasta las nuevas tecnologías que van surgiendo como por ejemplo, videos con fotografías. Storytelling a través del arte también beneficia la parte emocional. Un tatuaje puede tener una historia detrás, los legos pueden ser también una alternativa útil.

6. Como se trabaja el inicio/fin de una historia

  1. Lo primero que debes hacer, es tener muy presente cuál es la emoción que quieres transmitir a tu audiencia, ¿Quieres asustarlos conmoverlos, etc.? 
  2. Busca después una palabra clave y una vez que la encuentres busca tu personaje/arquetipo, un héroe, un mentor, un inocente. 
  3. Después elige las cualidades que van a destacar a este personaje y que generen empatía.
  4. Luego busca el obstáculo, aquello que no le permita lograr sus objetivos.
  5. Una vez que tengas eso debes empezar a construir la trama, como es que van a cambiar los hechos. 
  6. Finalmente creas tu final, el cual puede ser triste o puede ser alegre, pero lo que debes tener siempre presente es que debe presentar un cambio en nuestro personaje, el personaje no puede ser el mismo, tiene que tener una transformación de cuando empezó a cuando termino.

7. Herramientas digitales para Storytelling

Podemos empezar prototipando en una herramienta tipo Padlet o Miro, después hacemos un storyboard y finalmente hacemos un video.

Sin duda hay infinidad de herramientas en las que puedes apoyarte para trabajar estos tres puntos.

8. Conclusión

La educación siempre encuentra formas de abrirse paso y el Storytelling es prueba de ello, aprender a través de cuentos e historias es una forma muy versátil de motivar el aprendizaje de tus alumnos, y lo mejor es que no hay límite de edad.

“Somos las historias que contamos” Regina Freyman.

Debemos tener mucho cuidado con aquello que nos contamos por qué todas las noches estamos editando el ser humano que somos.

9. Referencias

  • Bernal, D. (2022, mayo). En vivo, “Storytelling en la educación”. Link
    (S/f). Padlet: Link
  • (S/f) Miro. Link

Más de 10 años como docente y formadora online. Directora de Docentes Digitales, empresa dedicada a la capacitación docente en tecnologías para la educación, y directora de Damelaik, enfocada en comunicación digital empresarial. Canva Verified Expert. Me especializo en marketing digital, diseño instruccional y uso de inteligencia artificial en la educación. He sido ponente en diplomados sobre e-commerce y marketing digital. y colaboro como capacitadora externa en la Secretaría del Trabajo, impartiendo cursos enfocados a la innovación educativa y el desarrollo empresarial. Maestra en Administración y mercadotecnia, Doctorante en Gestión e Innovación Tecnológica y cursando el Máster en Educación online.

Linkedin

    24 Comentarios

  1. agosto 3, 2024
    Responder

    My brother suggested I might like this blog He was totally right This post actually made my day You can not imagine simply how much time I had spent for this info Thanks

  2. septiembre 18, 2024
    Responder

    you are in reality a good webmaster The website loading velocity is amazing It sort of feels that youre doing any distinctive trick Also The contents are masterwork you have done a fantastic job in this topic

  3. octubre 2, 2024
    Responder

    Attractive section of content I just stumbled upon your blog and in accession capital to assert that I get actually enjoyed account your blog posts Anyway I will be subscribing to your augment and even I achievement you access consistently fast

  4. julio 15, 2025
    Responder

    This is my first time pay a quick visit at here and i am really happy to read everthing at one place

  5. Docentes Digitales
    Docentes Digitales
    agosto 28, 2025
    Responder

    Hello, thank you so much for becoming part of the digital teachers’ community. I hope everything I share here will be very useful for you.

  6. Docentes Digitales
    Docentes Digitales
    septiembre 2, 2025
    Responder

    Welcome! 🙌 I’m really glad your first visit was a positive one and that you found everything gathered here.

  7. julio 16, 2025
    Responder

    I really like reading through a post that can make men and women think. Also, thank you for allowing me to comment!

  8. Docentes Digitales
    Docentes Digitales
    agosto 28, 2025
    Responder

    Hello, I’m very glad that all the information I share with you is helpful. It’s a pleasure to connect with you.

  9. Docentes Digitales
    Docentes Digitales
    septiembre 2, 2025
    Responder

    Thank you so much for your comment! 🙌 I’m glad the content encourages reflection and that you took the time to share your thoughts here.

  10. julio 16, 2025
    Responder

    I appreciate you sharing this blog post. Thanks Again. Cool.

  11. Docentes Digitales
    Docentes Digitales
    agosto 28, 2025
    Responder

    Hello. Thank you for your comment.
    It’s a pleasure to share all these articles with you, and I’ll continue sharing more educational content.

  12. Docentes Digitales
    Docentes Digitales
    septiembre 2, 2025
    Responder

    Thank you for reading and commenting! 🙌 I’m glad you found the content useful, and I’ll keep sharing more.

  13. agosto 9, 2025
    Responder

    Muy buen post. Feliz semana. Gracias!!

  14. Docentes Digitales
    Docentes Digitales
    septiembre 2, 2025
    Responder

    Gracias, saludos.

  15. agosto 21, 2025
    Responder

    Buenisimo el articulo. Un cordial saludo. 😉

  16. Docentes Digitales
    Docentes Digitales
    septiembre 2, 2025
    Responder

    Que bueno que te haya gustado y sido de utilidad. Saludos.

  17. I like the efforts you have put in this, regards for all the great content.

  18. Docentes Digitales
    Docentes Digitales
    septiembre 2, 2025
    Responder

    I truly appreciate that you value the effort behind the content. It’s a pleasure to share and to know it’s genuinely appreciated.

  19. agosto 30, 2025
    Responder

    Muy buen post. Gran aporte de esta web. Gracias!

  20. Docentes Digitales
    Docentes Digitales
    septiembre 2, 2025
    Responder

    Es un placer, me alegra que el contenido te haya parecido valioso.

  21. octubre 9, 2025
    Responder

    Buenisimo el articulo. muy recomendable! Reciba un cordial saludo!

  22. Docentes Digitales
    Docentes Digitales
    octubre 13, 2025
    Responder

    Gracias por tu comentario, siempre es un gusto traerles contenidos de valor y que les sean de utilidad. Saludos.

  23. octubre 11, 2025
    Responder

    Gracias por tu aportacion. Feliz semana. Un cordial saludo!

  24. Docentes Digitales
    Docentes Digitales
    octubre 13, 2025
    Responder

    Con gusto, espero te haya sido de utilidad. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *